Ver que se acercan las fiestas y recordar que hay espacios en la mesa del 24 que este año también van a estar vacíos.
Hay cosas a las que nunca te acostumbrás.
Los extraño.
Mostrando entradas con la etiqueta La vida en familia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La vida en familia. Mostrar todas las entradas
2.12.11
Más de 2 años pasaron...
Va en la cajita de
La vida en familia,
Shine off
1.10.11
Me encaanta cuando mis conversaciones/discusiones con los demás terminan cuando al otro se le canta.
"Así no se puede hablar",
"Esta conversación no tiene sentido".
Y se levantan y se van.
Si no estás dispuesto a sostener con argumentos una postura o, mínimo, a escucharme, ni me vengas a hablar, capo/a.
"Así no se puede hablar",
"Esta conversación no tiene sentido".
Y se levantan y se van.
Si no estás dispuesto a sostener con argumentos una postura o, mínimo, a escucharme, ni me vengas a hablar, capo/a.
Va en la cajita de
Analizame-Analizate,
La vida en familia
19.4.11
Grandes cambios...
...está produciendo la terapia. Y recién fui a una sesión.
La psicóloga me dijo muchas cosas que me sorprendieron:
Eso estuvo genial. No me lo esperaba y me gustó. Según A., la psicóloga, el problema es que la única fuente de afecto que tenía en la familia, mi abuela, no está más. Y cada vez que la lloro estoy reclamando ese afecto.
Eso no me gustó. Pero no es que me dijo 'cortale' sino que tenemos que cambiar la relación para no ser tan dependientes y poder disfrutarnos 'sanamente', por decirlo de alguna manera.
Eso ya lo sabía, y me gustó que me lo confirmara. Déjenme decirles que es horrible vivir así. Es terrible vivir en sociedad teniendo miedo de ir a cualquier kiosco a comprar cualquier cosa porque voy a decir o a hacer algo fuera de lugar y el kiosquero va a pensar que soy idiota. Mamá dice 'no sé como preferís eso antes de una vida normal'. HOLA, NO LO ELIJO!
Eso desato la 3º Guerra Mundial en mi casa :D Sin entrar en detalles, digamos que desde el domingo a la tarde no nos dirigimos la palabra con mi mamá. Pero, ciertamente, sentí un gran desahogo después de hacerlo. Sentí un alivio... Había una presión en mi pecho desde hace 19 años que ya no está.
pero..
No tengo hobbys, ni pasiones, ni actividades fuera de ir a la facultad...
Hay cosas que pueden entretenerme un rato largo, pero no es que me sienta mejor después de hacerlas...
No me emociona dibujar, ni leer, ni pintar, ni escribir, ni, mucho menos, nada que involucre actividad física...
En fin, supongo que en esa búsqueda se basará mi terapia..
Veremos..
La psicóloga me dijo muchas cosas que me sorprendieron:
- Me dijo que ya hice el duelo por mis abuelos, que ese no es el problema.
Eso estuvo genial. No me lo esperaba y me gustó. Según A., la psicóloga, el problema es que la única fuente de afecto que tenía en la familia, mi abuela, no está más. Y cada vez que la lloro estoy reclamando ese afecto.
- Me dijo que estamos con Gris, mi novio, por necesidad y no porque queremos.
Eso no me gustó. Pero no es que me dijo 'cortale' sino que tenemos que cambiar la relación para no ser tan dependientes y poder disfrutarnos 'sanamente', por decirlo de alguna manera.
- Me dijo que mi gran problema es la inseguridad, sentir que nunca va a ser suficiente lo que yo hago, estar siempre temerosa de que la otra persona, sea quien sea, me juzge.
Eso ya lo sabía, y me gustó que me lo confirmara. Déjenme decirles que es horrible vivir así. Es terrible vivir en sociedad teniendo miedo de ir a cualquier kiosco a comprar cualquier cosa porque voy a decir o a hacer algo fuera de lugar y el kiosquero va a pensar que soy idiota. Mamá dice 'no sé como preferís eso antes de una vida normal'. HOLA, NO LO ELIJO!
- En relación con esto, me dijo que esa inseguridad surge de mi relación con mi mamá; que ella no sabe querernos (hablando de mi hermano y de mí); y que, por mi propio bien, tengo que decirle a ella todo lo que siento. No para intentar cambiarla, sino para sentirme mejor.
Eso desato la 3º Guerra Mundial en mi casa :D Sin entrar en detalles, digamos que desde el domingo a la tarde no nos dirigimos la palabra con mi mamá. Pero, ciertamente, sentí un gran desahogo después de hacerlo. Sentí un alivio... Había una presión en mi pecho desde hace 19 años que ya no está.
- Y por último me dijo que tengo que quererme a mí misma, que tengo que valorarme para no esperar la valoración de otros y que tengo que hacer cosas que me gustan para lograr eso...
pero..
qué me gusta hacer?
No tengo hobbys, ni pasiones, ni actividades fuera de ir a la facultad...
Hay cosas que pueden entretenerme un rato largo, pero no es que me sienta mejor después de hacerlas...
No me emociona dibujar, ni leer, ni pintar, ni escribir, ni, mucho menos, nada que involucre actividad física...
En fin, supongo que en esa búsqueda se basará mi terapia..
Veremos..
Va en la cajita de
Analizame-Analizate,
C'est la vie,
La vida en familia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)